miércoles, 8 de febrero de 2012

Precio de la Vivienda 2012

Precio de la Vivienda 2012

Estas operaciones alcanzaron un valor superior a 15 billones de pesos, informó la Unión Inmobiliaria de Colombia (UIC).
El monto es 22,2 por ciento mayor al del 2010, mientras el número de unidades creció 12,7 por ciento.
Es decir que, en promedio, el precio de cada vivienda nueva vendida el año pasado fue 8,4 por ciento superior al precio promedio del 2010.
El estudio presentado por la UIC, con base en datos de Galería Inmobiliaria, indica que la ciudad con mayor crecimiento del número de unidades vendidas fue Cartagena, seguida de Villavicencio y Medellín, mientras en precio, Santa Marta, Villavicencio y Barranquilla llevaron la delantera.
La tendencia creciente de Cartagena y Villavicencio se viene presentando desde hace varios años.
En el primer caso, por el auge turístico y residencial, que ha atraído la atención de inversionistas extranjeros, mientras la capital del Meta tiene un incremento marcado en los dos indicadores (ventas y valor), especialmente por la cercanía de Bogotá y la presencia de empresas petroleras, cuyos ejecutivos y trabajadores están demandando vivienda.
Según Clemencia Parra, presidenta de la UIC, las perspectivas para el 2012 se consideran positivas y se estima que se presentarán ventas levemente superiores a las del año pasado, con una distribución diferente en la medida en que se comercialicen más unidades de vivienda social y menos de rangos más altos.
Para Parra, pese a la problemática con el subsidio a la tasa de interés (del cual no hay anuncios sobre los recursos prometidos para respaldarlo), hay confianza en el compromiso del Gobierno Nacional, y también por los anuncios de políticas hechos por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.