Los comercios no abrirán sus puertas el jueves 8, pero atenderán el viernes 9, durante el comienzo del último fin de semana súper largo de este año, que tendrá cuatro días, hasta el domingo 11.
El presidente de la Cámara de Comercio de Tucumán, Raúl Fioretti, dijo que el jueves 8, que será feriado nacional en celebración del Inmaculado Corazón de la Virgen María, no habrá actividad, pero el viernes 9 habrá atención normal en el comercio tucumano, para poder competir con los shoppings y supermercados, que abren siempre.
En tanto que por las Fiestas de Fin de Año: "el jueves 22 y viernes 23 se fijaría un horario corrido no obligatorio; y el sábado 24 como todos los años se trabajaría hasta las 18.30".
El presidente de la Cámara de Comercio anticipó que esperan con expectativas la llegada de las Fiestas de Fin de Año ya que se producirá un marcado incremento del consumo. "Estamos en una expectativa positiva esperando que las promesas del flujo de dinero se cumplan, lo que permite al público consumidor tener unas ventas importantes para el sector comercial".
"Tenemos la parte de regalos, de artículos electónicos, de vestimenta, que se siente reforzada y al mismo tiempo tenemos el consumo de bebidas y comestibles en súper y mercados por las fiestas de fin de año", precisó.
En tanto, al ser consultado sobre cómo será la atención los próximos feriados del 8 y 9 de diciembre, anunció que el jueves los comercios no abrirán sus puertas, pero sí atenderán el viernes.
"El 9 sí. Ya hemos tenido conversaciones con la gente del Sindicato. Existe el derecho del comerciante de abrir su negocio el feriado; lo conversamos. Tenemos la obligación desde la Cámara de Comercio de promover y exigir a nuestros afiliados al cumplimiento de la ley en el pago del 100% en horas extras y que las mismas sean verificadas y controladas por los entes oficiales", precisó.
"El 9 de diciembre el comercio trabaja en forma normal", remarcó.
A continuación adelantó cómo será la actividad comercial en los días previos a las Fiestas de Fin de Año.
"Ya avanzamos y tuvimos conversaciones con respecto a las Fiestas. El jueves 22 y viernes 23 se fijaría un horario corrido no obligatorio: para el comerciante es optativo abrir y para el empleado es optativo trabajar horas extras. Y el sábado 24 (al igual que el 31) de diciembre como todos los años se trabajaría hasta las 18.30 horas".
Vendedores ambulantes en el microcentro
Confirmó que diversos sectores se reunirán para tratar el tema el martes 6 a las 9 horas.
"Tuvimos una reunión, no por ese tema específico, la FET con el ministro de Economía (Jorge Jiménez). Se habla que no sólo es el problema de los productos que se comercializan si no el impedimento a la circulación del público consumidor. El comercio de las peatonales es agraviado y perjudicado tanto por la venta de productos fuera de control impositivo como por la imposibilidad de la gente a circular por los espacios públicos. La Municipalidad debería evitar que sucedan esas cosas".
"Hace 3 ó 4 años existe una orden a la Municipalidad de erradicar a los vendedores ambulantes de la vía pública y liberarla al uso del público consumidor", recordó Fioretti.
"En estos momentos a lo mejor hay 15 vendedores por cuadra, pero desde el 20 de diciembre vamos a tener 100, como ha sucedido el año pasado", finalizó. /tucumanalas7.com.ar